PLANTAS QUE TE BRINDAN
OXIGENO
La NASA, en 1989, hizo una lista con las plantas que más sirven para
los espacios cerrados, aquellas que limpian el aire: filtran los gases tóxicos
y producen oxígeno y por lo tanto ayudan a hacer más "habitables"
esos sitios. Además son fáciles de mantener porque las malas condiciones no les
afectan, por el contrario, les gustan. Son capaces de vivir en sitios donde no
llega mucha luz y el aire no es tan limpio, por la cantidad de CO2 que emiten
las personas que lo habitan.
El estudio para hacer la lista, se basa en la interacción del hombre con
el entorno en que habita: miden la cantidad de oxígeno que emiten las plantas
versus el dióxido de carbono que botamos nosotros y los diferentes químicos que
podrían haber en el ambiente: benceno, un solvente muy común en los hogares;
tricloroetileno (TCE) y formaldehídos.
Las plantas examinadas
PALMA DE BAMBU |
1. Palma de bambú (Chamaedorea
seifrizzi): debe ponerse a la sombra o semi sombra, soporta bajas temperaturas
y requiere humedad ambiental para que no se le sequen las puntas. Si está en
ambiente seco, hay que vigilar las plagas de araña roja que la atacan.
2. Ficus o Laurel de
la India (Ficus benjamina): necesita mucha luz, pero nunca exponerlo
directo al sol, no necesita humedad ambiental, sólo rociar sus hojas con agua
cuando lo riegues. La temperatura ideal es tenerlo mínimo a 13°C en invierno y
en verano, máximo a 24°C. Se riega una vez cada ocho día en invierno y sólo dos
veces por semana en verano.
3. Yerbera (Gerbera
jamesonii): es indiferente a la cantidad de luz que le llegue, claro que
mientras más exposición, más flores. Desde estar en un ambiente con mucha
humedad, entre 75 y 90% y soporta máximo 25°C.
4. Hiedra (Herdera helix):
es una planta trepadora que crece rápido, por eso hay que tener cuidado y
evitar que aumente mucho su tamaño porque empezará a invadir toda la
habitación. No hay que regarlas en exceso y necesitan un ambiente con
temperatura entre 12°C y 20°C.
![]() |
HIEDRA |
5. Crisantemo o Pomas o
Margaritas de floristería (Chrysanthemus moriflolium): debe estar en un
lugar claro y muy ventilado, no resiste mucho las estaciones calurosas por eso
debes tener cuidado con el calor o luz en exceso. Siempre debe estar húmeda,
porque las flores se marchitan de inmediato cuando les falta agua.
6. Lengua de Suegra (Sansevieria
trifasciata): debe evitar el riego en exceso, deben estar con luz buena,
pero no directa y tampoco a la sombra. La temperatura no puede bajar de los
10°C y viven en ambiente seco.
7. Espatifilo o Calilla o
Anturio Blanco o Cala Blanca (Spathiphyllum sp.): florecen en verano,
necesita riego frecuente y rociado de las hojas. Son de mucha luz, pero sin que
lleguen directamente los rayos del sol.
8. Dracaena Janet
Craig (Dracaena deremensis): se riega cada 15 días, en el período de
crecimiento. No aguanta el exceso de sequedad ni el exceso de agua. Debe estar
a semi sombra y la temperatura ambiente no debe bajar de los 10°C.
9. Dracaena Warneckii (Dracaena
deremensis): es de clima cálido, la temperatura debe estar siempre entre
los 15°C y los 26°C. Necesita un ambiente húmedo constante, pero sin
estancamiento de gua. Durante el invierno se riega sólo para no secar la
tierra.
10.
Dracaena Marginata (Dracaena
marginata): no debe estar expuesta al sol directo, necesita humedad elevada
y hay que cambiarla de maceta cada dos años.
CRISANTEMO
No hay comentarios:
Publicar un comentario